miércoles, 28 de mayo de 2025

Sesión del 29 de mayo de 2025: Disfunción eréctil y su manejo desde Atención Primaria

 

La disfunción eréctil, anteriormente llamada impotencia, se define como el fallo al conseguir o mantener una erección rígida peneana adecuada para coito sexual satisfactorio. No existe un periodo de tiempo como parte de la definición, aunque algunos sugieren que necesita permanecer seis meses. Es común la condición en hombres mayores de 40 años, con la prevalencia aumentando progresivamente con la edad y otras comorbilidades. La disfunción eréctil puede ser un síntoma debajo de una amplia gama de patologías subyacentes y constituye un factor de riesgo cardiovascular importante, aunque poco explorado. Si bien la gran mayoría de los pacientes con disfunción eréctil padecen una enfermedad orgánica, algunos pueden tener un problema psicológico primario, especialmente los hombres jóvenes. Incluso cuando la causa subyacente es orgánica, la disfunción eréctil casi siempre tiene consecuencias psicológicas relacionadas con problemas de pareja, normas y expectativas culturales, pérdida de autoestima, vergüenza, ansiedad y depresión, entre otras. La disfunción eréctil puede causar un daño emocional considerable al paciente y a su pareja, además de tener un impacto significativo en su calidad de vida. El lado positivo es que la disfunción eréctil casi siempre es tratable. En esta sesión, realizaremos un repaso sobre qué es la disfunción eréctil y cómo podemos manejarla desde Atención Primaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario