Herramienta creada para compartir el trabajo final de preparación de las sesiones clínicas de la UDM AFyC del Sector Zaragoza II en su programa de formación de los dos primeros años de residencia.
miércoles, 2 de abril de 2025
Sesión del 3 de Abril de 2025: Manejo inicial del shock séptico en Urgencias
El shock séptico es una grave complicación de infecciones severas que provoca colapso cardiovascular y hipoperfusión tisular y que es potencialmente mortal debido a una respuesta inadecuada a la infección. Cuando hay hipotensión que requiere vasopresores para mantener una presión arterial media (PAM) adecuada y un lactato elevado, se clasifica como shock séptico
La evaluación incluye parámetros como el lactato arterial, la saturación venosa central y la perfusión periférica, con la reanimación de fluidos siendo más efectiva en las primeras horas y orientada a metas específicas de perfusión.
El manejo del shock séptico ha evolucionado, enfocándose ahora en la perfusión tisular más que solo en la estabilización hemodinámica. La detección temprana de hipoperfusión y reanimación agresiva son fundamentales para normalizar la perfusión.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario