Herramienta creada para compartir el trabajo final de preparación de las sesiones clínicas de la UDM AFyC del Sector Zaragoza II en su programa de formación de los dos primeros años de residencia.
miércoles, 12 de febrero de 2025
Sesión 13 de febrero 2025. Dermatoscopia en Atención Primaria
Las lesiones hiperpigmentadas de la piel son una causa frecuente de consulta en Atención Primaria, dado que abarcan una amplia gama de entidades clínicas que van desde efélides y nevus melanocíticos hasta lentigos seniles y queratosis seborreicas. Estas lesiones, aunque en su mayoría benignas, requieren un manejo adecuado para diferenciar aquellas que tienen el potencial de volverse malignas. El diagnóstico temprano y preciso de lesiones cutáneas sospechosas, especialmente el melanoma maligno, es fundamental para reducir la mortalidad asociada con estos tumores.
El médico de familia desempeña un papel crucial en este proceso, al ser el primer punto de contacto con los pacientes. Sin embargo, realizar un diagnóstico diferencial adecuado y llevar a cabo un cribado efectivo de las lesiones potencialmente malignas puede resultar complejo debido a la variabilidad clínica de las mismas. En este sentido, la dermatoscopia (DS) se ha consolidado como una herramienta diagnóstica fundamental.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario