martes, 14 de enero de 2025

Sesión del 14 de enero de 2025: Rectorragia.

La rectorragia es un motivo frecuente de consulta en Atención Primaria y Servicios de Urgencias, con una incidencia significativa a nivel mundial. Se estima que las hemorragias digestivas bajas, incluyendo la rectorragia, representan entre el 15% y el 20% de todas las hemorragias digestivas. En España, la rectorragia supone una causa recurrente de atención urgente y se estima que hasta 6 de cada 1000 consultas en Atención Primaria, especialmente en pacientes mayores de 50 años, y su prevalencia está asociada al envejecimiento de la población y al aumento de las enfermedades gastrointestinales crónicas. Las etiologías de la rectorragia abarcan desde patologías benignas, como hemorroides y fisuras anales (en la mayoría de los casos), hasta condiciones graves, como neoplasias colorrectales y enfermedades inflamatorias intestinales. En España, el cáncer colorrectal es el tumor maligno más diagnosticado, con más de 40,000 nuevos casos al año, y la rectorragia puede ser uno de sus primeros signos clínicos. Además, el incremento de la morbimortalidad en pacientes con hemorragias digestivas bajas graves subraya la necesidad de un enfoque temprano y adecuado. En el ámbito asistencial, los médicos de familia y urgencias son clave en la atención inicial de estos pacientes. La identificación oportuna de signos de alarma y el manejo basado en protocolos son esenciales para optimizar el tratamiento y mejorar los resultados.

 
(2025-01-14) RECTORRAGIA (PPT).pdf from UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2025-01-14) RECTORRAGIA (WORD).pdf from UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

No hay comentarios:

Publicar un comentario