Las alteraciones hidroelectrolíticas son una de las urgencias más frecuentes y a la vez
más desafiantes en la práctica clínica diaria, tanto en Atención Primaria como en los
servicios de Urgencias. El equilibrio de iones como el sodio, el potasio, el calcio y el
magnesio resulta esencial para mantener funciones vitales como la excitabilidad
neuromuscular, la conducción eléctrica cardíaca, la contractilidad muscular y el balance
hídrico. Una desviación mínima en sus concentraciones puede traducirse en síntomas
muy variados: desde leves calambres o alteraciones del ánimo hasta arritmias graves,
convulsiones o coma.
En esta sesión nos centraremos en los cuatro electrolitos con mayor repercusión
práctica: sodio, potasio, calcio y magnesio, revisando no solo las principales causas de
sus alteraciones, sino también las claves diagnósticas y las pautas terapéuticas más
útiles.
(2025-09-16) ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS EN URGENCIAS: DE LA TEORIA A LA PRACTICA (PPT).pdf from UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2025-09-16) ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS EN URGENCIAS: DE LA TEORIA A LA PRACTICA (WORD).pdf from UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
No hay comentarios:
Publicar un comentario