Herramienta creada para compartir el trabajo final de preparación de las sesiones clínicas de la UDM AFyC del Sector Zaragoza II en su programa de formación de los dos primeros años de residencia.
lunes, 16 de junio de 2025
Sesión del 17 de Junio de 2025- Manejo en consulta del Paciente con sospecha de Daño Hepático
La cirrosis hepática es una enfermedad crónica irreversible con múltiples causas: alcohólica, viral, biliar, metabólica y criptogénica. Se clasifica en compensada (asintomática) y descompensada (con síntomas graves como ictericia, ascitis o encefalopatía). El diagnóstico se basa en clínica, análisis de sangre, índices no invasivos (FIB-4, APRI), imagen y, en casos selectos, biopsia. El tratamiento incluye abstinencia de alcohol, nutrición adecuada y manejo de complicaciones; en casos graves se valora el trasplante. En atención primaria, es clave identificar factores de riesgo y hacer seguimiento analítico e imagenológico. La ecografía es útil, y la estratificación con FIB-4 orienta la derivación a hepatología. Se debe evitar el uso de fármacos como AINEs, opioides y benzodiacepinas por riesgo de complicaciones. En enfermedad hepática alcohólica, la abstinencia mejora el pronóstico. La vigilancia de hepatocarcinoma se realiza cada 6 meses con ecografía y AFP.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario