El manejo de antidepresivos en Atención Primaria implica una evaluación integral del paciente, considerando el diagnóstico, la historia clínica del paciente con sus comorbilidades y factores psicosociales. El médico de atención primaria debe ser capaz de identificar los síntomas de depresión, seleccionar el antidepresivo adecuado según las características del paciente (como efectos secundarios, comorbilidades y tolerancia) y proporcionar seguimiento continuo. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son comúnmente prescritos debido a su perfil favorable de efectos secundarios. Es fundamental educar al paciente sobre la importancia de la adherencia al tratamiento y el monitoreo de posibles efectos adversos, como cambios en el ánimo o pensamientos suicidas. Además, se recomienda evaluar la eficacia del tratamiento en intervalos regulares, con ajustes según sea
necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario